La Rica Historia Cervecera de Malinas: Malinas tiene una larga y rica historia como ciudad cervecera. Desde el siglo XIV, la producción de cerveza floreció, con unas 30 cervecerías a lo largo del rio Dijle y los canales de la ciudad. Aunque casi todas estas cervecerías han desaparecido, queda una cervecería histórica: Cervecería Het Anker.
Cervecerías Desaparecidas en Malinas
A lo largo de los siglos, muchas cervecerías emblemáticas han desaparecido de Malinas. Nombres como Cervecería De Plein, De Posthoorn, Cervecería La Dyle, y Cervecería and Maltings Versailles de 1894 evocan nostalgia, al igual que Cervecería Den Roozenhoed, Den Leeuw, St. Joris y De Karpel. Estas cervecerías son hoy joyas históricas, pero sus huellas aún pueden encontrarse en las calles de Malinas.
Cervecería Jacobs: De Hombeek a Malinas
La cervecería Jacobs, fundada en 1900 por César Jacobs, empezó siendo pequeña, pero rápidamente se convirtió en un nombre muy conocido en Malinas. La familia Jacobs amaba el art déco, que se reflejaba en sus pubs y posadas. En Malinas aún pueden verse algunas vidrieras con elementos art-decó, aunque en estado ruinoso. En 1955, la cervecería fue adquirida por la cervecería Lamot. Jacobs Brewery producía, entre otras, Jacobs Pils, Spalterbrau, Jacobs Bock Special y Marvel.
Cervecería Lamot: De la Artesanía al Patrimonio
En 1855, los hermanos Charles y Richard Lamot se hicieron cargo de la cervecería De Croon y la rebautizaron con el nombre de Brewery Lamot. Gracias a su visión, la cervecería alcanzó un gran éxito en la década de 1920. En 1981, la cervecería pasó a formar parte de Piedboeuf, más tarde InBev, y cerró sus puertas en 1994. Hoy en día, el emplazamiento de Lamot es un animado centro patrimonial y de conferencias, con el Grand Café Lamot como lugar perfecto para disfrutar de una copa con vistas al Dijle y al Mercado del Pescado. Más información bajo las fotos
De Fábrica de Cerveza a Ciudad Moderna
Hoy en día, el emplazamiento de Lamot es un centro cultural y gastronómico. Por el puente peatonal se llega al moderno Vismarkt, y por el Dijlepad se camina sobre el agua pasando por delante de la antigua fábrica de cerveza Lamot. El recuerdo de la rica historia cervecera de Malinas perdura en lugares como Puro, donde aún se pueden descubrir elementos de la antigua fábrica de cerveza.
Cervecería Chevalier Marin: Una Cervecería con Valor Patrimonial
Fundada en 1629 y conocida posteriormente como Cervecería Chevalier Marin, esta cervecería fue la única de Malinas autorizada a fabricar cerveza durante la Primera Guerra Mundial. Tras ser absorbida por Cervecería Artois en 1954, la producción se trasladó a Aalst en 1986. Afortunadamente, los locales de Befferstraat siguen siendo patrimonio protegido, preservando así la historia de Chevalier Marin.
Cervecería Het Anker: El único superviviente
Hoy en día, la cervecería Het Anker es la única cervecería urbana que queda en Malinas. La mundialmente famosa cerveza Gouden Carolus se elabora aquí desde 1369. Con tres calderas de cobre instaladas después de la Segunda Guerra Mundial, Het Anker sigue siendo una de las cervecerías más antiguas y emblemáticas de Bélgica. Stadsbrouwerij Het Anker también posee Batteliek, una microcervecería y fábrica de limonada en la iglesia desacralizada de la aldea de Battel.
Cada año en octubre, los amantes de la cerveza pueden disfrutar de más de 150 cervezas en el Mechels Beer Festival, organizado por Quali Drinks.